domingo, 13 de agosto de 2017

Pensadores de la Administración


Pensadores de la Administración

Henry Fayol (Padre de la Administración):
Principal contribuir al enfoque clásico de la administración.
 Vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y más tarde, la primera Guerra Mundial.
El modelo se basa en tres aspectos:
·         División de trabajo.
·         Aplicación de un proceso administrativo.
·         Formulación de criterios técnicos que orientan la función administrativa (Todos pertenecen a un área específica).
La función administrativa tiene por objeto solamente al cuerpo social: la función administrativa solo obra sobre el personal de la empresa, en otras palabras Jerarquización.



➤ Funciones:
Técnicas: Producción de bienes o servicios (los que laboran).
Comerciales: Compra, venta e intercambio (Vendedores).
Financieras: Búsqueda y gerencia de capital (Invertir).
Seguridad: Protección y preservación de bienes de las personas (Balances).
Contables: Inventarios, Registros, Costos y estadísticas (Empresa Rentable).
Administrativo: Integración de las anteriores funciones, coordinan y sincronizan las demás funciones, siempre encima de ellas (cabecilla).

➤ Principios de la Administración:

División de trabajo: Especialización de las tareas de las personas para aumentar la eficiencia.
Autoridad y Responsabilidad: El gerente es la autoridad es el derecho de dar órdenes y esperar obediencia de los empleados.
Disciplina: obediencia, dedicación, energía, comportamiento y respeto de las normas establecidas.
Unidad de Mando: El empleado solo recibe órdenes de un superior. Autoridad Única.
Unidad de dirección: Gerente para cada área.
Subordinación: Los intereses generales deben estar por encima de los intereses particulares (Ser de la empresa).
Renumeracion del personal: Satisfacción justa y garantizada para los empleados y para la organización (Trabajar para sustentar).
Centralización: Cúpula Jerárquica de la organización (centrar la autoridad).
Orden: Cada cosa debe estar en su lugar (Material Humano).
Equidad: Amabilidad y justicia para conseguir la lealtad del personal.
Estabilidad del personal: Cuanto más tiempo permanezca una persona en un cargo, mejor para la empresa.
Iniciativa: Visualizar y asegurar personalmente su éxito.
Espíritu de equipo: Armonía y unión entre personas constituyen grandes fortalezas para la organización. 


FREDERICK WINSLOW TAYLOR (20/03/1856 – 21/03/1915)
Promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la administración científica. Trabajo estándar. Antes de Taylor los trabajadores hacían lo que querían.

➤Algunos principios de la industria del trabajo:
      Estudio de movimiento. 
      Estandarización del movimiento.
      Tarjetas de enseñanzas para los empleados.
      Selección de empleado por tareas.




Abraham Maslow (Psicólogo):
Estadunidense, psicología humanista, fundador y exponente. Busca la salud mental de los trabajadores para poder tener un éxito de los empleados con una serie de procesos de búsqueda autoactualización y autorrealización.
-Pirámide(jerarquía) de las necesidades.





 Verónica Varela 
Valeria Morales
Allison Ruiz. 


                                                                                                     - 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Salud Ocupacional y Cargas de Trabajo.

SALUD OCUPACIONAL                Este Gran Protocolo de Seguridad, fue elaborado para ayudar a prevenir los                acci...