domingo, 13 de agosto de 2017

Hoteleria Mundial

                                       Historia de la hotelería


 Realmente la historia se impulsó con la aparición de la moneda hacia el siglo VI a. C. Apareciendo la necesidad de comerciar y viajar, así con la necesidad de alojamiento se dieron los primeros albergues que no eran más que pequeñas residencias privadas (sucios y dirigidos por propietarios poco progresistas).
Los británicos durante la revolución industrial en Inglaterra surgieron como los que tenían los mejores albergues del mundo ya que tuvieron progresos como aumentar los servicios, altos niveles de limpieza, dar provisiones a sus clientes, entre otras cosas.
Los ingleses se conformaron mientras que los norteamericanos eran radicales, aventureros y expansionistas por ello llegaron a ser los mayores del mundo y ofrecer los mejores servicios a las personas que pudieran pagar por ellos.
El hotel norteamericano

1794-1829:

La era de los albergues gigantes teniendo el primer edificio construido en Norteamérica con fines específicamente hoteleros como el City Hotel, también otro ejemplo el primer rascacielos el Adelphi Hotel ubicado en Nueva York. Preparándose así para la primera edad de oro de los hoteles en Estados Unidos.

1829- 1900:

En 1829 se construyó en Boston el primer hotel de primera clase, el Tremont House (Adán y Eva de la industria moderna). Estableció la supremacía de los Estados Unidos. El arquitecto Isaías Rogers influyo en la arquitectura de los 50. Fue el primer hotel con habitaciones privadas simples o dobles, que introdujo la cocina francesa, dio instrucciones de tratar al huésped con respeto, surgen los botones y el teléfono en las habitaciones. Administración de la familia Borden.
Se dieron muchas competencias entre los hoteleros para construir el mejor hotel durante el siglo XIX, a fines de este, ceso el auge de los hoteles creyendo que ya se había incluido todo. Se dio un nuevo surgimiento en el siglo XX al haber ampliado la economía. 


1900-1930
 La industria hotelera se enfrentó al problema de servir a una nueva población de viajeros.
Afronto problemas tales como: ¿Que tipo de comodidades necesitaban los agentes viajeros?, ¿ se necesitaban nuevos servicios?, ¿atraerían comodidades y servicios a los viajeros?.
Statler había previsto el desarrollo de esa situación y estaba dispuesto a afrontarla. Debatió los pros y los contras de algunas sugerencias, él trazaba los planes para construir su primer hotel.

1907:
·         Se estaba construyendo el Statler Hotel, en Buffalo New York.
Apertura el 18 de Enero de 1908.
·        En la industria hotelera norteamericana fue el hotel comercial moderno.
·        Muchos servicios y numerosas comodidades que se dan.
·        Puertas contra incendios que protegían las dos escaleras, cerradura de puerta, interruptor de luz, agua para cada habitación.
·        ¨Habitación y un baño por un año y medio¨
·        Comodidad, servicios y limpieza para clase media.
Henry Ford invento el automóvil moderno.

1910 a 1920:
 La inactividad relativa en la I Guerra Mundial, resulto tan solo la calma antes de la tormenta, porque la prospera década de 1920-1930.

1920 a 1930:
 En 1920 Tenían un monopolio de la fiebre de la construcción, Financiaban a las comunidades.
 En 1927 se inauguró en Chicago el gigante de la industria hotelera el Stevens Hotel, con sus 3000 habitaciones, hace poco se llama Conrad Milton.
 Hizo que iniciara la II edad de oro de los hoteles.
  La construcción de los hoteles alcanzo el punto máximo de todos los tiempos, tanto en edificios como en dinero gastado.
  Los hombres de negocios pensaban que no había límites para la prosperidad de la nación.
  Limitación de espacios y servicios en los hoteles.
  Construcción de varios hoteles que son famosos en la actualidad.
Hotel Pennsylvania de New York conocido hoy como Statler.

La Depresión: 

La gran depresión de Estados Unidos provoco un quiebre en la hotelería, con habitaciones vacías. Los efectos de la depresión fueron tan graves que el 85% de los hoteles se colocaron bajo administración judicial o fueron sometidos a alguna forma de liquidación conocido como Elefantes Blancos.

ll Guerra Mundial:

1940 la industria se estaba estabilizando de manera lenta, 2 años después, el desencadenamiento de la llGM hizo que se iniciara la mayor cantidad de movimiento de personas y con ello los que necesitaban viajar sin descanso , la demanda de habitaciones y servicios hoteleros alcanzo su punto máximo de todas las épocas (ocupación del gobierno) , fue común ver personas durmiendo en los vestíbulos por la falta de habitaciones , fue uno de los momentos más significativos de la hotelería.

1950:

La prosperidad de los años de guerra prosiguió hasta 1947 después se observó una descendencia en los negocios, la preparación para la década de los 50.
Surgen los moteles y los motorholes siendo la nueva competencia ayudando a las familias norteamericanas y los cambios que venían con ellas. El Statler Hilton de Los Ángeles, fue considerado la nueva tendencia en la construcción de hoteles.
Se dedico un ala del hotel para construir oficinas pensando que esto ayudaría con el hotel en temporada baja no se sabe si funciono, pero varios hoteles continuaron este patrón.

      





 Verónica Varela 
Valeria Morales
Allison Ruiz 

§  







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Salud Ocupacional y Cargas de Trabajo.

SALUD OCUPACIONAL                Este Gran Protocolo de Seguridad, fue elaborado para ayudar a prevenir los                acci...